SHCP

are41a

 

Mercados financieros

Después de semanas de altibajos el IPyC de la Bolsa Mexicana de Valores registró una importante recuperación; así en las dos primeras sesiones del mes de agosto el mercado obtuvo un rendimiento de 6.02 por ciento, recuperando buena parte del descenso registrado durante el mes de julio. El comportamiento positivo del IPyC durante esta semana ha estado apoyado, entre otros, por los siguientes factores: a) el descenso en las tasas de interés tanto internas como la de los bonos norteamericanos; b) la recuperación del Índice Dow Jones y su impacto favorable sobre las cotizaciones de los ADR´s mexicanos; c) el incremento en el flujo de recursos externos a los mercados financieros nacionales en los últimos días.

Durante la última semana, el IPyC registró un incremento nominal de 6.24 por ciento con respecto al cierre del miércoles de la semana anterior, para ubicarse en los 3 mil 195 puntos. Esto representa una variación nominal acumulada en el año de 14.99 por ciento, que en términos de dólares equivale a un 17.40 por ciento.

En lo que respecta a los Bonos Brady, estos registraron durante la semana un comportamiento positivo. Al cierre del día de hoy, los bonos a la Par se ubicaron en 66.50 centavos de dólar, los bonos a Descuento en 78.80 y los Bonos Azteca en 96.25. Esto significa un incremento nominal durante la semana en el precio de los Bonos a la Par de 3.50 por ciento, de 1.03 por ciento en el precio de los bonos a Descuento y de 0.26 en el precio de los bonos Azteca.

Por su parte, el tipo de cambio spot cerró el día de hoy en 7.52 pesos por dólar, lo que implica una apreciación de 6 centavos con respecto al nivel registrado la semana anterior.

En cuanto a la subasta semanal de valores gubernamentales, el comportamiento de la demanda de los instrumentos ofrecidos fue el siguiente: los Cetes a 28 días fueron solicitados en 3.83 veces el monto subastado, los Cetes a 91 días en 3.01 veces, los Cetes a 182 días en 1.87 veces y los Cetes a 357 días se solicitaron en 5.48 veces el monto ofrecido.

Los resultados de dicha subasta de Cetes registraron reducciones respecto a la subasta anterior. Así, la tasa de Cetes a 28 días disminuyó en 3.25 puntos porcentuales, la de Cetes a 91 días bajó 2.70 puntos porcentuales y la de 182 días se redujo en 2.45 puntos porcentuales, para ubicarse en 26.97, 29 y 31.16 por ciento, respectivamente. Por su parte, la tasa de Cetes a 357 días se ubicó en 32.75 por ciento.

Asimismo, los Bondes a dos años observaron un reducción de 0.26 puntos porcentuales en la sobretasa que pagan por arriba de los rendimientos de Cetes a 28 días, para ubicarse en 1.21 por ciento.

El día de ayer se realizó la sexta subasta de Udibonos a un plazo de tres años, la cual registró una sobredemanda de 6.22 veces el monto ofrecido, y registró un rendimiento real anual de 8.47 por ciento, el cual representa una disminución de 0.68 puntos porcentuales respecto a la última subasta de estos instrumentos.

En cuanto a las tasas de referencia, la Tasa de Interés Interbancaria Promedio (TIIP) registró un descenso de 2.9606 puntos porcentuales respecto al nivel que observó la semana pasada. De esta forma, la TIIP se ubicó en 29.8615 por ciento, mientras que la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE) vigente para el día de mañana se ubica en 29.8750 por ciento, lo que significa una reducción de 0.0050 puntos porcentuales respecto al nivel vigente para el día de hoy.

 


Anterior