![]() |
Ampliación del Acuerdo de Crédito Contingente de México con el Fondo Monetario Internacional.
El Directorio Ejecutivo del FMI aprobó el 2 de agosto del presente la solicitud de México de extender por seis meses, hasta el 15 de febrero de 1997, el Acuerdo de Crédito Contingente que tiene México con el organismo internacional.
Originalmente, el Acuerdo aprobado el 1o. de Febrero de 1995 que formó parte del paquete de ayuda financiera otorgado a México para enfrentar la crisis de principios de 1995, tenía una vigencia de 18 meses hasta el 15 de agosto de 1996.
El financiamiento disponible bajo el Acuerdo es de 12 mil 70.2 millones de Derechos Especiales de Giro (17 mil 640.5 millones de dólares al tipo de cambio de 1.46125 dólares por DEG), de los cuales se han utilizado DEG 8 mil 758 millones (12 mil 797.6 millones de dólares).
Con la extensión del Acuerdo, México mantendrá a su disposición los 3 mil 312 millones de DEG (4 mil 839.7 millones de dólares) que no ha utilizado a la fecha.
La mejoría en el acceso de México a los mercados internacionales de capitales y el fortalecimiento en la posición de reservas internacionales del país permitió efectuar un pago anticipado al FMI por mil millones de dólares el primero de agosto de 1996. En estas circunstancias, se anticipa que el Acuerdo con el Fondo sea de naturaleza precautoria ya que el gobierno no prevé utilizar los recursos que tendrá a su disposición.
México avanza en el logro de los principales objetivos del programa tales como la recuperación de la actividad económica, la reducción substancial de la inflación y el fortalecimiento de las reservas internacionales netas.
Con la extensión del Acuerdo se espera que continúe consolidándose la confianza de los inversionistas en las perspectivas económicas de México. Por último, cabe resaltar que la extensión del Acuerdo no implica ningún cambio en las políticas establecidas para 1996 en el marco de los Criterios Generales de Política Económica aprobados por el Congreso de la Unión. Al final de esta nota se anexa la carta dirigida al Sr. Michel Camdessus, Director Gerente del Fondo Monetario Internacional.