SHCP

Mercados Financieros

Durante los últimos días la bolsa ha registrado una recuperación con ciertos altibajos, impulsada por el alza generalizada de los ADR's en el mercado estadounidense y el descenso en las tasas de interés nacionales. El descenso en la tasa de los Bonos del Tesoro a 30 años (que el día de ayer se ubicaron en 6.35 por ciento) provocó que los inversionistas rediseñaran sus carteras de inversión, asignando una mayor cantidad de recursos para comprar papel mexicano. De esta manera, la Bolsa registró una ganancia nominal de 3.65 por ciento, con respecto al cierre del miércoles pasado, ubicándose a las 13:30 del día de hoy en los 3 mil 388 puntos. En lo que va del año, la Bolsa registra un rendimiento nominal acumulado de 21.94 por ciento, que en términos de dólares equivale a 18.99 por ciento.

Por otra parte, los Bonos Brady continúan registrando un comportamiento favorable, al ubicarse los Bonos a la Par en 74.125, los Bonos a Descuento en 85.125 y los Azteca en 99.25. De esta manera, el precio de los Bonos a la Par registra un incremento de 1.02 por ciento con respecto al cierre del miércoles de la semana anterior, el de los Bonos a Descuento de 0.74 por ciento, mientras que los Azteca permanecieron sin cambios.

En cuanto al tipo de cambio spot, éste se ubicó a las 13:30 del día de hoy en 7.87 pesos a la venta, lo que ha mantenido a la moneda nacional en un nivel similar al registrado durante las últimas tres semanas.

En lo que respecta a la subasta semanal de valores gubernamentales, el comportamiento de la demanda de los instrumentos ofrecidos fue el siguiente: los Cetes a 28 días fueron solicitados en 4.3 veces el monto subastado, los Cetes a 91 días en 3.7 veces, los Cetes a 182 días en 3.9 veces y los Cetes a 364 días se solicitaron en 3.5 veces el monto ofrecido.

Los resultados de la subasta de Cetes registraron un descenso generalizado con respecto a la subasta anterior. Así, la tasa de Cetes a 28 días se redujo en 2.06 puntos porcentuales, la de Cetes a 91 días bajó 1.64 puntos porcentuales y la de 182 días bajó también 1.28 puntos porcentuales, para ubicarse en 27.02, 26.06 y 25.81 por ciento, respectivamente. Por su parte, la tasa de Cetes a 364 días se ubicó en 25.46 por ciento.

En lo referente a los Bondes a un año, éstos registraron una disminución de 0.41 puntos porcentuales en la sobretasa que pagan por arriba de los rendimientos de Cetes a 28 días, para ubicarse en 1.20 por ciento; mientras que los Bondes a dos años observaron una disminución de 0.24 puntos porcentuales para ubicarse en 1.30 por ciento.

En cuanto a las tasas de referencia, la Tasa de Interés Interbancaria Promedio (TIIP) registró un descenso de 2.2742 puntos porcentuales respecto al nivel que observó la semana pasada. De esta forma, la TIIP se ubicó en 28.7215 por ciento, mientras que la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE) vigente para el día de mañana se ubica en 28.7500 por ciento, lo que significa una reducción de 0.4000 puntos porcentuales con respecto al nivel vigente para el día de hoy.

 


Anterior