SHCP

Empleo en el sector manufacturero

Durante septiembre de 1996, el Índice de Personal Ocupado en el Sector Manufacturero registró un crecimiento de 4.9 por ciento respecto al mismo mes del año anterior. Con este resultado se tienen seis meses consecutivos con tasas de crecimiento positivas en el Empleo del Sector Manufacturero (0.6 por ciento en abril, 1.9 por ciento en mayo, 2.9 por ciento en junio, 3.8 por ciento en julio, 4.7 por ciento en agosto y como se señaló, 4.9 por ciento en septiembre del presente año). El crecimiento del mes de septiembre se debió a un aumento en el nivel de los obreros de 6.2 por ciento y en el de los empleados de 2.2 por ciento, este último resulta ser el tercer incremento consecutivo en lo que va del año.

Al observar la evolución del Índice de Personal Ocupado entre las distintas actividades que integran al Sector Manufacturero, se tiene que el nivel de empleo aumentó en sus 9 divisiones manufactureras. En efecto, en septiembre del presente año respecto al mismo mes del año anterior, el Índice de Personal Ocupado registró crecimientos anualizados positivos en las divisiones de Textiles, Prendas de Vestir e Industria del Cuero de 10.9 por ciento; en la de Productos Metálicos, Maquinaria y Equipo de 10.0 por ciento; en la división de Otras Industrias Manufactureras de 9.3 por ciento; en la de Industrias Metálicas Básicas de 5.1 por ciento; en la Industria de la Madera y Productos de Madera de 4.9 por ciento; en la de Sustancias Químicas, Derivados del Petróleo, Productos de Caucho y Plásticos el empleo aumentó en 4.7 por ciento; en la de Productos de Minerales no Metálicos en 2.8 por ciento; en la de Productos Alimenticios, Bebidas y Tabaco en 0.9 por ciento y en la división de Papel, Productos de Papel, Imprenta y Editoriales creció en 0.7 por ciento en septiembre de 1996 respecto a septiembre de 1995.

Por lo que toca al Índice de Horas-Hombre Trabajadas en el Sector Manufacturero, en septiembre de este año presentó un crecimiento de 4.6 por ciento respecto al noveno mes del año pasado. Este resultado se debe tanto al incremento en el Índice de Horas-Obrero de 6.2 por ciento como al registrado en el índice de Horas-Empleado de 1.2 por ciento. Cabe señalar que el aumento en el Índice de Horas-Hombre Trabajadas se observó en 7 de las 9 divisiones de actividad que conforman la industria manufacturera, siendo éstas las siguientes: productos Metálicos, Maquinaria y Equipo en donde las Horas-Hombre Trabajadas aumentaron en 11.3 por ciento a tasa anual en septiembre de este año; en la de Textiles, Prendas de Vestir e Industria del Cuero en 11.2 por ciento; en la Industria de la Madera y Productos de Madera en 10.2 por ciento; en la de Industrias Metálicas Básicas en 6.8 por ciento; en la de Otras Industrias Manufactureras en 5.2 por ciento; en la de Productos de Minerales no Metálicos en 4.4 por ciento, así como en la de Sustancias Químicas, Derivados del Petróleo, Productos de Caucho y Plásticos con 3.6 por ciento respecto al mismo mes del año anterior.

En cambio, las divisiones que presentaron disminución en el índice de Horas-Hombres Trabajadas fueron las de Productos Alimenticios, Bebidas y Tabaco en 0.5 por ciento y la de Papel, Productos de Papel, Imprenta y Editoriales en 0.1 por ciento.

 


Anterior